Son auténticos iconos de Nueva York. Bajo ellos le declaraba Woody Allen su amor a Diane Keaton (Manhattan, 1979) y allí mismo tiraba de cámara lenta Sergio Leone para ofrecernos una de las escenas más emblemáticas del cine (Érase una vez en América, 1984). Esos son solo algunos ejemplos que nos sirven para hacernos una idea del significado de los puentes de acceso a Manhattan.
Inaugurado el 31 de diciembre de 1909, durante más de un siglo el Puente de Manhattan ha servido para conectar Blooklyn con el Bajo Manhattan. Una obra arquitectónica de singular importancia y que cada día atraviesan casi medio millón de personas. Miles de vehículos y más de 900 trenes dan una increíble vida a este puente colgante
Pues bien, hoy hemos querido viajar a principios del siglo XX para cercarnos a una obra arquitectónica realmente impresionante. 2.089 metros de longitud que se construían así. Atentos, porque la fotografía del Puente de Manhattan en el momento de ser levantado es brutal.
